Son contenedores de tipo "Interno" correspondientes a unidades logísticas físicas (palés, barriles, etc.) que se manipulan en los flujos de entrada, los movimientos internos y las salidas.
Una vez definida, la parametrización del contenedor se utiliza en la creación de los contenedores. Los contenedores se pueden crear:
Gestión de pantalla
Pantalla de entrada
Para crear un tipo de contenedor, introduzca todas sus características (tamaño, capacidad máxima, peso y volumen, etc.).
También puede asociar una imagen y un texto descriptivo.
En esta pestaña aparecen los siguientes campos:
- Contenedor (campo TCTRNUM)
|
Introduzca un código para el contenedor. |
- Descripción (campo DESAXX)
|
Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato se registra (en creación/modificación) en el idioma de conexión del usuario. Se puede traducir a otro idioma mediante la función Traducción. Haga clic en Traduccióndesde el icono Acciones del campo correspondiente. Introduzca un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.
Si se han traducido, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
El idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto del dossier. |
- Descrip. corta (campo SHOAXX)
|
Esta descripción se utiliza en ciertas pantallas o informes cuando no hay espacio suficiente para visualizar la descripción completa.
Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato se registra (en creación/modificación) en el idioma de conexión del usuario. Se puede traducir a otro idioma mediante la función Traducción. Haga clic en Traduccióndesde el icono Acciones del campo correspondiente. Introduzca un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.
Si se han traducido, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
El idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto del dossier. |
- Tipo de contenedor (campo TCTRTYP)
|
Seleccione el tipo de contenedor. Los valores propuestos son los del ML 2081. Puede ampliar este menú añadiendo nuevos tipos. Esta información no es obligatoria, pero no puede introducirla ni modificarla después de la creación. | El contenedor está activo por defecto. Puede desactivarlo para que ya no se pueda utilizar. |
|
interno
|
Marque esta casilla para indicar que el contenedor es interno. Si es necesario, introduzca la referencia del contenedor utilizado. Indique también si es un contenedor monoartículo y/o monolote. |
- Contador contenedor (campo LPNREFCOU)
Este campo solo se puede completar cuando el contenedor es interno. En ese caso, puede introducir la referencia del contador utilizado. Este contador se utiliza en la creación de los contenedores internos, ya sea: - Formato etiqueta (campo LBEFMT)
| Indique el estado asociado por defecto al contenedor. Es el estado correspondiente al formato de las etiquetas. |
- Monoartículo (campo MONITMFLG)
| Este campo solo se puede completar cuando el contenedor es interno. Marque esta casilla para indicar que el contenedor es monoartículo. |
- Monolote (campo MONLOTFLG)
| Este campo solo se puede completar cuando el contenedor es interno. Marque esta casilla para indicar que el contenedor es monolote. |
Carga | Marque esta casilla para indicar que el contenedor es de carga. En las expediciones solo se pueden utilizar contenedores de carga. | Este campo solo se puede completar cuando el contenedor es de carga. Marque esta casilla para indicar que el contenedor está refrigerado. |
|
- Equivalente 20 pies (campo TEU)
Este campo solo se puede completar cuando el contenedor es de carga. Si el tipo de contenedor tiene asignado el valor "Contenedor", este campo es obligatorio. Es la unidad de medida aproximada del contenedor, que se utiliza para simplificar el cálculo del volumen del contenedor en una terminal o una embarcación. Los posibles valores son: 0 para el transporte aéreo.1 o 2 para el transporte marítimo.
Información general - Unidad dimensión (campo DIU)
| Indique una unidad de dimensión. Esta unidad se ha predefinido en la tabla de Unidades. | | Indique la longitud del contenedor. | | Indique el ancho del contenedor. | | Indique la altura del contenedor. | La unidad de peso por defecto es el kilo, pero se puede modificar. |
| | Indique la tara. | | Indique el peso máximo autorizado para este tipo de contenedor. | - Unidad volumen (campo VOU)
| La unidad de volumen por defecto es el metro cúbico, pero se puede modificar. | | Indique el volumen total del contenedor. | - Volumen útil (campo USFVO)
| Indique el volumen útil del contenedor. |
Imagen | Haga clic para acceder al explorador y seleccionar un fichero de imagen. | - Texto contenedor (campo TEX)
| Puede introducir un texto libre asociado al contenedor. |
|
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Todos los mensajes de error son genéricos.